La mejor cafetera automática: tabla de comparación
Del frijol a la taza, con solo presionar un botón, en tu cocina. Ésta es la gran ventaja de tener una cafetera automática. Este aparato de cocina es un auténtico dispensador de bebidas a base de café. A menudo muy sofisticado, con display electrónico y varias teclas, correspondientes a los distintos tipos de bebida que se pueden dispensar. Te permite disfrutar del momento del café, sin tener que hacer grandes preparaciones, con el mejor aroma que puedas conseguir en casa y al menor costo posible por taza.
A pesar de esto, y a pesar de que casi siempre es un producto “Made in Italy”, que es popular en el extranjero, en Italia este tipo de máquina no es tan popular. Probablemente esto se deba al costo de compra, que es muy alto en comparación con otros tipos de máquinas de café. Sin embargo, los italianos se equivocan: la cafetera automática (también llamada cafetera súper automática), a largo plazo, es la más barata de todas. Parece contradictorio, pero si sigues leyendo descubrirás por qué.
Ventajas y desventajas de una cafetera automática.
Una máquina de café automática tiene algunas ventajas y algunas desventajas. Veámoslos juntos.
La calidad del café
El café contiene sustancias volátiles que comienzan a desvanecerse tan pronto como se muele. Cuanto más tiempo se exponga al aire en formato polvo, más pierde su aroma. Por eso se vende envasado al vacío. Pero, por desgracia, incluso el paquete de vacío debe abrirse y no se usa todo el polvo de una vez (Dios no lo quiera), por lo tanto, gradualmente, la calidad disminuye café tras café. Además, nadie nos dice cuánto tiempo ha pasado entre la molienda y el envasado al vacío, que se realiza en las fábricas, y esto también se aplica al café en cápsulas.
La única forma de tener siempre un café de excelente calidad es utilizando granos de café. Esto se puede hacer con un molinillo de café, junto con una máquina de café manual o con una máquina de café automática. Esto tiene la ventaja de moler solo el café que necesita la taza, o dos tazas, que está a punto de preparar, y por lo tanto garantiza el mejor resultado posible.
La sencillez de uso
En comparación con una máquina manual, la súper automática es mucho más fácil de usar. De hecho, una vez ajustado, garantiza un rendimiento y una entrega constantes que implica simplemente presionar un botón. Sin café para presionar, sin cantidades para medir. Y los fondos se descargan en un contenedor interno, que solo necesita vaciarse después de unas pocas tazas.
Se puede decir que la máquina de cápsulas es aún más fácil de usar, pero esto solo es cierto para el café. Con una cafetera automática, especialmente las de gama alta, puedes hacer múltiples bebidas de la misma forma sencilla, como café largo, macchiato, cappuccino etc., siempre con solo presionar un solo botón.
El costo por taza
El costo de los granos de café, por kg, es mucho menor que el del polvo. Es infinitamente menor que el de las cápsulas, que pueden costar entre 4 y 5 veces más. De ello se deduce que el coste de una taza de café obtenida con una cafetera automática es mucho menor que el de cualquier otro tipo de máquina.
Otras ventajas de una cafetera automática
Muchas máquinas de este tipo tienen una amplia gama de personalizaciones en cuanto a temperatura, intensidad, aroma, duración. Muchos de estos son difíciles de obtener con otras máquinas de café. En particular, algunos modelos también tienen la capacidad de almacenar configuraciones en un perfil de usuario, lo que garantiza la consistencia del rendimiento y un café siempre perfecto.
La cafetera automática produce solo residuos biológicos (posos de café), por otro lado, sin embargo, consume algo de agua para la limpieza automática frecuente.
El precio
El precio inicial de una máquina de café automática, en comparación con otros tipos de máquinas, es alto. Esta barrera disuade a muchas personas de comprar. De hecho, los precios de catálogo parten de poco menos de 400 euros, para llegar a muy por encima de los 1000. Gracias a las ofertas de las tiendas online, en realidad la gama se reduce notablemente, partiendo normalmente de unos 250 euros, para llegar en todo caso cerca de 1000 Otro coste asociado a este tipo de máquinas es el del filtro descalcificador, que normalmente tiene una duración de 2 meses, y que cuesta entre 10 y 30 euros, según el modelo.
Sin embargo, como ya se mencionó anteriormente, el costo por taza es muy bajo, y por lo tanto, en un período más o menos largo en función del costo inicial real y la cantidad de cafés diarios que harás, recuperarás la inversión y gastarás menos que con un tipo diferente de máquina.
El mantenimiento
El mantenimiento es ciertamente una desventaja. Si con una máquina de café de cápsulas esto se limita a una descalcificación periódica, la máquina de café automática requiere una limpieza (generalmente semanal) del grupo de café, que sin embargo es bastante simple. En todo caso, la incomodidad, sobre todo al principio, está en entender cómo desmontar el grupo y cómo volver a montarlo, pero con un poco de práctica se vuelve sencillo.
Además, la bandeja de goteo debe vaciarse casi todos los días. Finalmente, algunos modelos requieren un mantenimiento mensual que consiste en la lubricación de algunas partes. Sin embargo, todo depende de la frecuencia de uso.
Tipos de cafetera automática
Básicamente, existen dos tipos de cafetera automática: con espumador de leche clásico o con cappuccino automático. Estos dos tipos, con algunas excepciones, también definen el rango de precios. Por debajo de los 500 euros encontramos los modelos básicos con espumador de leche clásico. Si también desea que el cappuccino, y las bebidas a base de leche en general, sean automáticos a su vez, supere este límite.
La experiencia nos dice que el primer tipo de máquina es adecuado para aquellos que principalmente quieren hacer un excelente café. Por otro lado, aquellos que sueñan con tomar cappuccino en casa todas las mañanas para desayunar, es mejor centrarse en el segundo tipo de máquina. Eso sí, el cappuccino también se puede hacer con el clásico espumador de leche; sin embargo, por la mañana siempre tenemos prisa, y siempre termina que esta función no se use con frecuencia, excepto durante el fin de semana.
Las principales marcas de cafetera automática
El café espresso es italiano, al igual que los fabricantes de cafeteras. Este, lamentablemente, ya no es el caso. Gaggia fue incorporada por Saeco y Saeco por Philips, el gigante holandés que ahora controla dos de las históricas marcas italianas. Junto a ellos está De Longhi. Hay que decir, sin embargo, que Philips no ha interrumpido tanto la producción y que comercializa las máquinas de café tanto con su propia marca (que es muy buena), como con las históricas marcas Saeco y gaggia, que tienen un gran atractivo internacional.